5 formas de ganar dinero desde casa sin invertir ni un euro

5 formas de ganar dinero desde casa sin invertir ni un euro en 2025

¿Te gustaría ganar dinero desde casa sin gastar nada? Parece imposible, ¿verdad? Pero no lo es. Hoy en día, gracias a internet, existen formas 100% reales de generar ingresos sin poner ni un euro, solo con tu tiempo, tu móvil o tu ordenador y un poco de constancia.

No necesitas cursos caros, ni herramientas profesionales. Solo necesitas saber dónde están las oportunidades y ponerte manos a la obra desde ya.

En este artículo vas a descubrir:

  • Qué opciones existen en 2025 que sí funcionan.
  • Cuáles puedes empezar hoy mismo sin experiencia.
  • Y cómo evitar caer en estafas o falsas promesas.

Así que, si quieres empezar a generar ingresos sin gastar dinero, sigue leyendo las 5 opciones que te cuento y que sí funcionan. Vas a ver que no necesitas suerte ni milagros: solo necesitas saber por dónde empezar. ¡EMPEZAMOS!


1. Cómo ganar dinero con Encuestas

¿Te imaginas ganar dinero simplemente por dar tu opinión sobre productos, servicios o anuncios? No es ciencia ficción. De hecho, responder encuestas pagadas es una de las formas más sencillas y accesibles de ganar dinero desde casa sin invertir ni un céntimo.

¿Por qué te pagan por responder encuestas?

Las grandes marcas invierten millones de euros en investigación de mercado antes de lanzar un nuevo producto o campaña. Para eso, necesitan saber qué piensa la gente. ¿Te gusta el sabor? ¿Te parece caro? ¿El diseño te llama la atención? Y ahí entras tú.

A través de plataformas de encuestas remuneradas, puedes registrarte gratis y empezar a recibir cuestionarios adaptados a tu perfil. Por cada encuesta que completes, recibes una pequeña recompensa económica o puntos que luego puedes canjear por dinero, vales regalo o incluso productos físicos.

¿Cuánto se puede ganar?

Esto depende de varios factores:

  • Duración de la encuesta: Las más cortas (5-10 minutos) suelen pagar entre 0,20 € y 1 €. Las más largas (20-30 minutos) pueden llegar hasta 3 € o más.
  • Tu perfil: Algunas encuestas buscan perfiles muy específicos (madres, gamers, jóvenes, autónomos…). Cuanto más se ajuste tu perfil a lo que buscan, más encuestas recibirás.
  • Tu constancia: Si te registras en varias plataformas y completas encuestas cada día, puedes generar un ingreso extra mensual de entre 30 € y 100 €, sin grandes complicaciones.

Mejores plataformas de Encuestas en 2025 (fiables y gratuitas)

Aquí te dejo algunas opciones para ganar dinero con encuestas:

PlataformaPago mínimoMétodos de pagoLo mejor de ella
Swagbucks5 €PayPal, Amazon, etc.También puedes ganar por ver vídeos
HeyCash5 €PayPalResponder encuestas, jugar unos minutos…
Five Surveys – Encuestas Pagadas5 €PayPalResponder encuestas.

TRUCO: Crea una dirección de correo solo para registrarte en estas plataformas. Así tendrás todo organizado y evitarás saturar tu email principal.

Trucos para ganar más con encuestas

Si quieres sacarle el máximo provecho a esta forma de ingreso, aquí van algunos trucos:

  1. Regístrate en varias plataformas a la vez: No todas tienen la misma cantidad de encuestas, así que diversificar te da más opciones.
  2. Responde con sinceridad, pero coherencia: Las empresas detectan si das respuestas contradictorias o muy rápidas.
  3. Completa tu perfil al 100 %: Esto aumenta las posibilidades de que te envíen encuestas adecuadas a ti.
  4. Hazlo una rutina diaria: Dedica 20-30 minutos al día, por ejemplo al empezar el día o mientras ves una serie.
  5. Evita sitios poco fiables: Si una web promete demasiado (como 100 € al día), probablemente sea una estafa.

¿Qué necesitas?

  • Un móvil o PC con internet
  • Registro gratuito en plataformas confiables

Consejos:

  • Crea un correo exclusivo para las encuestas.
  • Contesta con sinceridad, pero coherente.
  • Completa tu perfil al 100% para recibir más encuestas.

Como ves, responder encuestas es una de las formas más fáciles y rápidas de generar ingresos desde casa sin gastar nada.Solo necesitas conexión, constancia y estar dispuesto a compartir tu opinión. Las marcas necesitan saber qué piensas… ¡y tú puedes cobrar por contárselo!

2. Marketing de Afiliados

¿Y si te dijera que puedes ganar dinero cada vez que alguien compra un producto en Amazon o contrata un servicio online… solo porque tú le recomendaste el enlace? No necesitas tener un producto, ni hacer envíos, ni atender a clientes. Solo necesitas una cosa: compartir un enlace especial. Eso es el marketing de afiliados.  Y si alguien compra a través de tu enlace personalizado (llamado “enlace de afiliado”), tú te llevas una comisión.

Por ejemplo:

  • Recomiendas unos auriculares de Amazon en tu cuenta de TikTok → alguien los compra → tú ganas entre el 3 % y el 10 % del precio.
  • Hablas de un curso online en tu blog → alguien se inscribe desde tu enlace → te ganas 30 € o más por venta.

Y lo mejor: no tienes que invertir ni un euro para empezar.

¿Cuánto se puede ganar con marketing de afiliados?

Depende de tres cosas:

  1. El producto o servicio que promociones (cuanto más caro o más comisión, mejor).
  2. Dónde pongas el enlace (TikTok, Instagram, blog, YouTube, grupos de WhatsApp…).
  3. Cuántas personas hagan clic y compren gracias a ti.

Algunos afiliados ganan 100 € al mes con enlaces en redes sociales. Otros, con blogs o canales bien trabajados, ganan 1.000 €, 5.000 €, incluso más.

Cómo empezar con el marketing de afiliados

1. Elige una plataforma de afiliados

Estas son algunas de las más conocidas y fiables:

PlataformaComisionesVentajas
Amazon Afiliados3%-10 % por ventaMuy fácil de usar, miles de productos
HotmartHasta 80 % en cursos digitalesAlta comisión y mucho contenido en español
ClickBankVaríaEspecializado en productos digitales y de salud
BookingVaríaIdeal si hablas de viajes o alojamientos

No necesitas tener web. Algunas plataformas te permiten promocionar solo con redes sociales o email.

2. Regístrate gratis

Crea una cuenta y sigue los pasos para convertirte en afiliado. Es gratis y no requiere conocimientos técnicos.

3. Elige productos o servicios que ya usarías o recomendarías

Esto es clave. No se trata de vender por vender. Si recomiendas algo que te gusta de verdad, tu recomendación será más natural y la gente confiará más.

Ejemplo:

  • Usas una app de ahorro → recomiéndala con tu enlace.
  • Compraste algo útil en Amazon → comparte el enlace con tus seguidores.

4. Comparte el enlace de afiliado

Puedes compartir tu enlace en muchos sitios:

  • Redes sociales (Instagram, TikTok, Twitter, Facebook…)
  • YouTube (en la descripción de vídeos)
  • Grupos de Telegram o WhatsApp
  • Tu blog o página web
  • Emails a tus contactos (sin hacer spam)

5. Cobra tus comisiones

Una vez que alguien compre o se registre desde tu enlace, verás reflejada la comisión en tu panel de afiliado. Cada plataforma tiene sus condiciones de pago (por ejemplo, te pagan cuando alcanzas 25 €, 50 €, etc.).

Trucos para tener más éxito con afiliados (aunque estés empezando)

  1. No fuerces ventas. Comparte productos que conoces y te gustan, no cosas raras solo por ganar dinero.
  2. Haz comparativas o mini reseñas. Un buen texto o vídeo explicando “por qué me gusta este producto” genera confianza.
  3. Aporta valor. Ejemplo: “5 trucos baratos que uso cada día (y por qué no me arrepiento)”.
  4. Enlaza a productos que ya interesen a tu público. Si tienes un canal de cocina, no pongas enlaces a videojuegos.
  5. Sé constante. No te frustres si al principio nadie compra. Esto es una bola de nieve.

3. Vende cosas que ya no usas

¿Tienes una casa llena de cosas que ya no usas, pero que siguen en buen estado? Entonces tienes un pequeño tesoro esperando ser monetizado.

Vender lo que ya no usas es una de las formas más rápidas, fáciles y realistas de ganar dinero desde casa sin invertir nada. No necesitas crear un producto, ni tener una tienda online, ni ser experto en ventas. Solo necesitas ser honesto, sacar buenas fotos… y publicar.

¿Por qué funciona vender tus cosas?

Porque vivimos en una época en la que la gente prefiere comprar productos de segunda mano para ahorrar dinero, reducir residuos y acceder a cosas que a veces ya no se fabrican.

Desde ropa hasta electrodomésticos, pasando por juguetes, libros, muebles, videojuegos, móviles viejos, bolsos, bicis, tecnología… ¡todo tiene su mercado!

¿Cuánto se puede ganar?

Eso depende de lo que tengas por casa y del estado en el que se encuentre. Pero para que te hagas una idea:

  • 10 prendas de ropa en buen estado → 100€–200 €
  • Un móvil viejo → 50€–150 €
  • Libros o colecciones → 20€–100 €
  • Juguetes y juegos de mesa → 30€–80 €
  • Electrónica sin usar → 50€–300 €
  • Muebles o decoración → 50€–500 €

¿Dónde puedes vender?

Aquí tienes varias plataformas confiables y gratuitas:

PlataformaIdeal paraCoste por usarla
WallapopCualquier objeto usado, en tu zonaGratis, puedes pagar por destacar
VintedRopa, calzado, accesoriosGratis, sin comisiones para el vendedor
MilanunciosTodo tipo de artículosGratis
eBayObjetos de colección, tecnologíaAlgunas comisiones
Cash ConvertersElectrónica, móviles, másGratuito (revisión previa)

Paso a paso para vender cosas que no usas

1. Haz limpieza de lo que ya no quieras. Abre armarios, cajones, trastero y pregúntate:
👉 ¿Lo he usado en el último año?
👉 ¿Está en buen estado?
👉 ¿Otra persona podría aprovecharlo?

Haz un montón con todo lo que cumpla esas condiciones, seguro.

2. Limpia, revisa y agrupa por categorías

  • Limpia los objetos si es necesario (ropa planchada, zapatos limpios, tecnología con pantallas sin polvo).
  • Si tienes varios artículos similares (por ejemplo, 5 libros del mismo autor), los puedes vender en lote, así ganarás más dinero.

3. Haz fotos de calidad (las borrosas no venden, ya te lo adelanto). No necesitas una cámara profesional, con tu móvil es suficiente. Pero sigue estos consejos:

  • Usa buena luz natural (cerca de una ventana).
  • Toma fotos desde varios ángulos.
  • Muestra detalles o posibles defectos.
  • Si es ropa, mejor sobre una persona o maniquí. (yo a veces uso una percha chula y la cuelgo de alguna cortina, una puerta bonita….)

4. Escribe una descripción clara y honesta e incluye:

  • Qué es y para qué sirve
  • Estado real del producto (nuevo, como nuevo, con uso…)
  • Marca y talla (si aplica)
  • Precio (si sabes que está barato, dilo)

Mira, aquí te doy un ejemplo:

“Zapatillas Nike Air Max, talla 42, usadas solo 3 veces. En perfecto estado, casi nuevas. Precio no negociable, nuevas valen 120 €, las dejo en 55 €.”

5. Publica en varias plataformas: No te limites solo a una. Puedes copiar/pegar la descripción y fotos en:

  • Wallapop
  • Vinted
  • Grupos locales de compraventa

6. Acordar la entrega o envío

  • En plataformas locales como Wallapop, puedes quedar en persona en un lugar público.
  • En Vinted o Wallapop con envío, el comprador paga el porte, tú solo llevas el paquete a Correos o punto de entrega, es muy fácil.
  • Usa cajas recicladas (no recomiendo que vendas lo que sea frágil, porque no te aseguran que llegue en buen estado).

Trucos para vender más y más rápido

  • Pon un buen precio: mira si hay otros productos parecidos al tuyo y pon un precio competitivo, si no NO lo venderás.
  • Responde rápido a los mensajes, eso genera más confianza.
  • Usa palabras clave en el título: en lugar de “chaqueta”, pon “Chaqueta Zara negra mujer talla M”.
  • Actualiza tus anuncios si pasan días sin movimiento.
  • Aprovecha fechas clave como Navidad, vuelta al cole, rebajas, etc. (en esas épocas se vende bastante).

¿Y si no tengo nada que vender?

Claro, puede ser otra opción, pero aquí te dejo 2 ideas para que puedas ganar dinero:

  1. Vende cosas de otras personas (amigos, familia) y te llevas un porcentaje.
  2. Compra objetos baratos en mercadillos o apps, arréglalos y véndelos más caros. Eso ya sería un mini negocio sin inversión.

4. Gana dinero solo por comprar

¿Te imaginas que cada vez que haces una compra o realizas alguna acción en tu móvil, puedas recuperar dinero o ganar premios? Esto es posible gracias a las apps de cashback y recompensas, una forma súper sencilla de ganar dinero extra sin invertir nada y desde la comodidad de tu casa.

Estas aplicaciones te devuelven una parte del dinero que gastas al comprar en tiendas online o físicas, o te premian por hacer tareas simples como ver anuncios, completar encuestas o probar productos. Es como si te pagaran por comprar o por dedicar unos minutos a ciertas actividades.

Además, muchas de estas apps tienen sistemas de puntos o recompensas que puedes canjear por regalos, tarjetas de regalo, descuentos o incluso efectivo.

¿Cómo funcionan estas apps?

  1. Descarga y regístrate: Primero, bajas la app en tu móvil (Android o iPhone) y creas una cuenta gratuita.
  2. Explora ofertas: La app te mostrará tiendas, marcas o productos con los que puedes ganar cashback o puntos.
  3. Compra o completa tareas: Cuando hagas una compra desde la app o realices alguna acción (ver un anuncio, contestar una encuesta), acumulas dinero o puntos.
  4. Recibe tu dinero o premios: Dependiendo de la app, puedes retirar el dinero a tu cuenta bancaria, PayPal o canjear puntos por tarjetas regalo.

¿Cuáles son las mejores apps de cashback y recompensas para empezar?

Aquí te dejo algunas de las apps más conocidas, fáciles de usar y confiables para ganar dinero sin inversión:

  • Gelt: Ganarás dinero en efectivo simplemente subiendo tus tickets de compra de productos promocionados en supermercados.
  • La Cuponera:  Te devuelve dinero por comprar productos específicos en supermercados.
  • WeWardAquí puedes ganar dinero solo por caminar. Cuanto más camines, más premios puedes ganar.
  • HeyCash: Ganarás dinero realizando multitud de tareas muy sencillas.

Consejos para maximizar tus ganancias

  • Combina varias apps: Algunas ofertas no se repiten, así que usa varias para aprovechar más oportunidades.
  • Revisa las condiciones: Cada app tiene reglas sobre cómo y cuándo puedes retirar tu dinero.
  • Activa las notificaciones: Así no te pierdes nuevas promociones o tareas fáciles.
  • Usa la app antes de comprar: Siempre abre la app y accede a la tienda a través de ella para que tu compra se registre.

5. Crea contenido en redes (sin ser influencer)

Si lo que te gusta es publicar en redes sociales, compartir tus ideas, fotos o pasatiempos en Instagram, TikTok, Facebook, YouTube o Pinterest, entonces esto te interesa: puedes ganar dinero creando contenido… sin ser influencer.

Sí, no necesitas tener miles de seguidores, ni una vida perfecta, ni salir todos los días en cámara. Hoy en día, muchas plataformas y marcas buscan microcreadores que generen contenido auténtico, útil o entretenido, aunque tengan una audiencia pequeña. Y lo mejor: puedes hacerlo desde casa, con tu móvil, y sin invertir ni un euro.

Puedes ganar dinero de varias formas:

  • Crear contenido para marcas o pequeñas empresas.
  • Publicar videos útiles en TikTok o YouTube Shorts.
  • Monetizar tus publicaciones a través de plataformas que pagan por visitas o interacción.
  • Ofrecer tus servicios como «content creator» freelance.

¿Cómo puedes empezar a ganar dinero creando contenido?

1. Aprovecha plataformas que pagan por contenido sin ser famoso

Algunas redes te pagan directamente por subir contenido, si cumples ciertos mínimos (¡muy accesibles!):

  • YouTube Shorts: Con tan solo 500 suscriptores y 3,000 horas de reproducción, puedes acceder al programa de monetización.
  • TikTok Creator Fund (o Creator Rewards): Aunque necesitas mínimo 10,000 seguidores, también puedes colaborar con marcas pequeñas si tienes menos.
  • Pinterest Creator Rewards: Puedes monetizar ideas y pines si publicas de forma constante contenido de valor.
  • Facebook e Instagram Reels: En ciertos países, Meta paga por las visualizaciones de Reels, aunque tengas una cuenta pequeña.

2. Crea contenido para marcas o negocios locales

Muchas pequeñas marcas no tienen tiempo ni idea para crear contenido. Tú puedes ofrecer:

  • Videos de sus productos.
  • Reels o TikToks mostrando cómo se usan.
  • Fotos estéticas para su cuenta de Instagram.

Ni siquiera tienes que tener muchos seguidores. Solo necesitas saber crear contenido atractivo.

Puedes buscar oportunidades en:

  • Grupos de Facebook de emprendedores.
  • Plataformas freelance como Fiverr, Freelancer o Workana.
  • Contactar directamente con negocios que ves activos en redes.

3. Usa programas de afiliados con contenido

No hace falta tener seguidores. Puedes:

  • Crear una cuenta temática (por ejemplo: gadgets, organización, cocina, libros…).
  • Subir vídeos o publicaciones hablando de productos que realmente uses.
  • Incluir tu enlace de afiliado (de Amazon, Hotmart, etc.).

Cada vez que alguien compre desde ese link, tú ganas comisión.

Incluso puedes crear contenido anónimo (sin mostrarte), como páginas de recomendaciones, reels con manos y voz en off o historias en carrusel con frases.

Ideas de contenido que puedes hacer sin mostrar tu cara

  • Tutoriales con pantalla grabada (apps, webs, organización digital…).
  • Unboxing o reseñas de productos que ya tienes.
  • Recomendaciones de libros, series o herramientas.
  • Frases inspiradoras con imágenes de fondo.
  • Recetas rápidas grabadas desde arriba.
  • Videos de motivación financiera, desarrollo personal o productividad con tu voz o texto.

Herramientas gratis para crear contenido atractivo

No necesitas invertir en programas caros. Puedes empezar con:

  • Canva: Para diseños, carruseles y miniaturas.
  • CapCut: Para editar vídeos en el móvil fácilmente.

Todo esto puedes hacerlo con tu móvil y conexión a internet. Gratis.

¿Cuánto puedes ganar creando contenido?

Depende de cuánto contenido hagas y por qué vía lo monetices, pero aquí tienes una idea realista:

  • Contenido freelance para marcas: 50€-200 € por proyecto.
  • TikTok o Reels monetizados: desde 10 € al mes con pocos seguidores, hasta cientos con contenido viral.
  • Afiliados: si creas una cuenta temática que recomiende productos, puedes generar 100 € al mes o más con tráfico constante.

Consejos Finales

  • ✅ Crea un correo sólo para estas actividades
  • ✅ Lleva un control de ingresos y tiempo
  • ✅ Evita estafas (desconfía si te piden dinero para empezar)
  • ✅ Mantén la constancia: es mejor 30 minutos diarios que 5 horas una vez al mes

No necesitas invertir dinero. Solo necesitas tu tiempo, tus ganas y este mapa de acción que acabas de leer.

Elige uno o dos métodos. Prueba. Ajusta. Aprende. Porque cuando tomas acción, los resultados llegan.

Y recuerda: no se trata de hacerte rico de la noche a la mañana, sino de construir poco a poco una forma de generar ingresos que dependa de ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *