como ganar dinero con instagram

Las 8 Mejores Formas de Ganar Dinero con Instagram en 2025

¿Sabías que puedes ganar dinero usando solo tu cuenta de Instagram? Así es. Hoy en día, no necesitas ser un influencer famoso para generar ingresos en esta red social que tan de moda está. Si tienes un móvil, algo de tiempo y muchas ganas, puedes empezar a monetizar tu cuenta de forma real.

En este post te voy a contar cómo ganar dinero con Instagram, las mejores formas de hacerlo y algunos consejos prácticos para que empieces desde ya. ¡Así que quédate porque empezamos!


¿De verdad se puede ganar dinero en Instagram?

Sí que se puede. Instagram no es solo para subir fotos de tus viajes o tus desayunos. Es una de las plataformas con más potencial para generar ingresos online, tanto para personas como para pequeños negocios.

La clave está en saber cómo monetizar tu cuenta y en crear contenido que realmente le interese a tu audiencia.

¿Cuántos seguidores necesitas para ganar dinero en Instagram?

Antes de meternos en harina y ponerte a ganar dinero con Instagram, necesitas cumplir unos requisitos para ver cómo tienes tu cuenta, si necesita puntos a mejorar o si ya lo has hecho perfecto:

  • Tener seguidores que sean reales, de verdad. No vale comprar seguidores.
  • Tener una actividad que sea continuada, es decir, tienes que subir contenido de forma constante.
  • EL engage que tiene tu cuenta. Se puede medir de varias formas: con SocialBlade (tienes que elegir la red social que quieras medir), con Keyhole (desde aquí se puede ver cuándo sube contenido una cuenta, que le ha funcionado mejor…)
  • Saber venderte.

Mucha gente cree que necesitas cientos de miles de seguidores, pero no es verdad.

  • Con 1.000 seguidores activos ya puedes empezar con afiliados.
  • Con 5.000 puedes atraer patrocinios.
  • A partir de 10.000 las opciones se multiplican.

Lo importante es que tu audiencia esté comprometida: que interactúe, comente, comparta y confíe en ti.

Convierte tu Instagram en una máquina automática de ventas

¿Quieres aprender a monetizar Instagram de verdad? Si quieres un camino rápido para ganar dinero con Instagram, existe una herramienta muy poderosa que te ayuda aún más el proceso de monetización. Me refiero a un software que es el primer y único sistema que convierte tu Instagram en una máquina automática de ventas.

Este software, que utiliza la Inteligencia Artificial como método para ganar dinero, te ayuda a automatizar tareas, optimizar tus publicaciones y convertir seguidores en clientes de forma más sencilla, y AUTOMÁTICA. Simplemente espectacular.

Es ideal si buscas profesionalizar tu cuenta y empezar a generar ingresos de manera más constante.

🎁Además de regalo, inmediatamente después de registrarte gratis, recibirás «Los 3 Grandes Errores que estás cometiendo en tu Instagram y que te hacen perder dinero TODOS los días» 🎁

👉 Haz clic aquí para conocer el software y empezar a automatizar tus ventas en Instagram.

Las Mejores Formas de Ganar Dinero con Instagram

1. Marketing de Afiliados

Una de las mejores formas de ganar dinero en Instagram de forma pasiva (y en cualquier red social) es a través del marketing de afiliados.

  • Te registras en plataformas de afiliados (como Amazon Afiliados, Hotmart, Clickbank, Raiola Netwoks, Hostinger, Canva, Booking, Sephora, Shopify….) Si buscas en Google  ‘afiliados’ te saldrán multitud de páginas con esta información y verás que la lista puede ser muy larga. Simplemente hazte afiliado de la plataforma con la que te sientas mejor.
  • Obtienes un enlace de afiliado personalizado, que sólo será tuyo y de nadie más. Es como si fuera tu dni de afiliados.
  • Compartes el enlace de afiliado promocionando productos o servicios en tus historias, publicaciones o reels.
  • Y cada vez que alguien compra a través de tu enlace, tú ganas una comisión (depende del afiliado tendrás más comisión o menos). Así de sencillo.

2. Colaboraciones con marcas (Patrocinios o Sponsor) 

Cuando tu cuenta tiene una audiencia activa, las marcas pueden pagarte por promocionar sus productos o servicios.

Funciona de esta manera: La marca contacta contigo (o tú con ellos) y te patrocina para un número determinado de contenido y solo tienes que publicarlo en tus redes sociales, pero necesitas tener un buen número de seguidores, eso es fundamental. Aunque no todas las marcas requieren de esta condición, como verás a continuación:

  • No siempre necesitas miles de seguidores, muchas marcas buscan ‘microinfluencers’ (entre 1.000 y 10.000 seguidores), ‘medioinfluencer’ o ‘macroinfluencers’. Marcas locales buscan influencers de su localidad y otras marcas apuestan por los grandes o medioinfluencers.
  • Puedes negociar pagos por publicación, historias o reels patrocinados.

Lo importante es que tus seguidores sean reales y fieles a tu contenido porque las marcas te pedirán datos para descubrir si tus seguidores apuestan por ti.

👉​ ¿Cómo hacerlo?:

Lo mejor es que te crees un documento donde muestres tus datos y estadísticas de tu red social para presentarlo a tus posibles marcas, llamado Media Kit o Kit de Medios para Influencer.

Lo puedes hacer de forma manual, aunque es más engorroso, o desde plataformas como Metricool donde obtendrás un informe personalizado con tus datos de Instagram en minutos.

👉​ ¿Qué tienes que hacer después?:

  • Contacta con marcas que sean afines a lo que tú muestras en Instagram, directamente.
  • También puedes inscribirte en plataformas que contactan influencers con marcas, como Shoutcart, Social Publi, Fluvip, Ifluenz

3. Venta de tus propios productos o servicios

¿Tienes un producto o servicio que ofrecer? Que sepas que Instagram es un escaparate perfecto, pero si te decides a vender tus productos o servicios, acuérdate de compartir además otro tipo de contenido que no sea solo el producto con su precio, porque quien ve Instagram quiere pasar un buen rato, no solo ver una tienda, por eso es una red social:

  • Puedes vender productos físicos (ropa, accesorios, arte, comida, etc.).
  • También puedes vender servicios (asesorías, cursos online, coaching, fotografía, etc.).

Para generar confianza entre tu comunidad, muestra cómo funciona tu producto o servicio, comparte testimonios de clientes o crea contenido educativo para ponerlo en valor. Y si tienes una tienda online, o una landing page, añade en tu biografía el link para atraer más tráfico.

4. Crear una tienda en Instagram Shopping 

Si ya vendes tus productos o servicios desde una tienda online, ¿sabías que puedes mostrarlos también en Instagram Shopping? Es una funcionalidad de Instagram que permite a las empresas vender productos directamente a través de sus publicaciones en la red social.

Es decir, las marcas pueden etiquetar productos en sus publicaciones (tanto en el feed como en Stories y Reels) y los usuarios pueden comprar esos productos directamente desde la plataforma.

Necesitarás una cuenta de empresa y a partir de ahí las marcas o tiendas pueden etiquetar productos en las fotografías añadiendo información (como el precio), pero tienes que cumplir una serie de requisitos.

👉​ Requisitos para configurar Instagram Shopping:

  • Tener configurada la cuenta como un perfil de empresa.
  • Tener una Fan Page en Facebook y su catálogo integrado en la página.
  • Vender productos físicos en una web oficial.

Desde esta página podrás crear tu tienda en Instagram: PULSA AQUÍ.

Cuando ya tengas habilitado el shopping de Instagram, sólo tendrás que subir las imágenes y etiquetar los productos. Es como etiquetar personas en tus publicaciones normales.

5. Programas de Bonos de Instagram

Las bonificaciones de Instagram es la forma de reconocer el valor del contenido que publicas. Con cada reel o foto que compartes tienes la posibilidad de obtener importantes recompensas.

Con el programa de bonos se busca incentivar la creación de contenido original y de calidad por parte de los creadores, y en esta página tienes todo lo que necesitas saber para poder empezar.

👉 En resumen:

  • Tienes que recibir una invitación a una bonificación por tiempo limitado, verás la invitación en el panel para profesionales.
  • Cuantos más Reels hagas y más viral se hagan, más puedes ganar. A mayor rendimiento, más recompensas.
  • Este programa está disponible solo en algunos países, pero es una excelente oportunidad si tienes acceso.

6. Suscripciones de Instagram

Otra forma de generar ingresos en Instagram es mediante las suscripciones. Con esta opción, puedes brindar contenido exclusivo a tus seguidores más comprometidos a cambio de un pago mensual.

Esta herramienta te permite construir una comunidad más comprometida, ofreciéndoles un contenido totalmente exclusivo que no está disponible para el resto de tus seguidores. Para incentivar las suscripciones, puedes aprovechar las historias y otros formatos para mostrar pequeños avances de lo que los suscriptores podrán disfrutar.

Ten en cuenta que esta función todavía no está habilitada en todos los países y actualmente solo algunos creadores tienen acceso a ella.

En esta página tienes toda la información actualizada para poder empezar.

7. Insignias en Instagram

¿Te gusta hacer directos en Instagram? Si es así, tienes que saber que también puedes ganar dinero de esta manera, a través de las Insignias, cumpliendo una serie de requisitos.

Instagram, para que te animes a hacer más vídeos directos, ha creado una función diseñada para que los seguidores puedan apoyarte económicamente durante tus transmisiones en vivo. Los usuarios pueden adquirir insignias de distintos valores, durante la retransmisión del directo, y al hacerlo, un corazón aparece junto a su nombre mientras dura el directo.

Además de ser una especie de ‘propina’ y muestra de apoyo, quienes compran estas insignias obtienen beneficios adicionales, como destacar en el chat o acceder a funciones exclusivas.

Cuando acabe el directo, haciendo clic en ‘Insignias’, en el panel para profesionales puedes ver el recuento total de las que tienes.

Y no te olvides de dar las gracias a quienes te apoyan.

Desde esta página tienes mucha más información.

8. Regalos de Instagram

Los regalos en Instagram, también conocidos como ‘gifts’, son un programa de bonificaciones con el que un creador de contenido como tú puede ganar dinero con su audiencia (es distinto de las insignias).

Esta función permite a los espectadores de Reels enviar dinero virtual a los creadores de contenido como una forma de apoyo y agradecimiento. Estos regalos se compran con estrellas, una moneda virtual de Instagram, y se envían a través de los Reels que cumplen con los requisitos.

Los creadores elegibles pueden ganar dinero en función de la cantidad de estrellas que reciban, y cada estrella equivale a un centavo de dólar.

Mensualmente, Instagram te proporcionará un porcentaje de los ingresos de los reels que reciban regalos.

Necesitarás tener una cuenta de empresa, que no sea personal, y tampoco se encuentra disponible en todos los países. Y desde esta página podrás ver todos los requisitos que necesitas cumplir.

Consejos Clave para Empezar

Si estás pensando en monetizar tu cuenta de Instagram, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave que te ayudarán a construir una base sólida y aumentar tus posibilidades de generar ingresos:

1. Define un nicho: Antes de pensar en ganar dinero, necesitas saber a quién te diriges. Define un nicho específico (moda, fitness, viajes, finanzas, cocina, etc.) y conoce bien las necesidades e intereses de tu audiencia. Cuanto más claro sea tu enfoque, más fácil será atraer seguidores comprometidos y marcas interesadas en colaborar contigo.

2. Crea contenido de valor: La calidad del contenido es fundamental. Publica fotos, videos y reels atractivos, bien editados y que aporten valor a tus seguidores. Además, mantén una frecuencia de publicación constante para mantener el interés y el crecimiento de tu comunidad.

3. Construye una comunidad auténtica: Más allá de acumular seguidores, es importante generar una comunidad activa. Responde a los comentarios, interactúa con tus seguidores, haz encuestas y preguntas en tus historias. Una comunidad comprometida es más atractiva para marcas y mejor para cualquier estrategia de monetización.

4. Aprovecha las diferentes herramientas de monetización: Como has visto en este artículo, Instagram ofrece varias opciones para ganar dinero: colaboraciones con marcas, contenido patrocinado, ventas a través de Instagram Shopping, suscripciones, insignias en transmisiones en vivo y el programa de bonificaciones. Evalúa cuáles se adaptan mejor a tu tipo de contenido y audiencia.

5. Profesionaliza tu cuenta: Si aún no lo has hecho, cambia tu perfil a cuenta de creador o empresa. Esto te dará acceso a estadísticas detalladas, opciones de monetización y herramientas de análisis que te permitirán optimizar tu estrategia.

6. No descuides tu marca personal: Trabaja en tu imagen, biografía, estilo visual y mensajes. Tu perfil debe transmitir claramente quién eres, qué ofreces y por qué la gente debería seguirte. Las marcas buscan perfiles que reflejen profesionalismo y coherencia.

7. Publica de forma constante: mínimo 3 veces por semana para generar interés.

8. Usa hashtags relevantes: Te ayudarán a llegar a más personas y a que nuevos usuarios descubran tu contenido.

9. Interactúa con tu audiencia: Responde comentarios y mensajes para fortalecer la relación con tus seguidores.

10. Optimiza tu biografía: que quede claro quién eres y qué ofreces.

Conclusión: Hoy es el mejor momento para empezar

Instagram sigue siendo una de las mejores plataformas para generar ingresos desde casa. Ya sea que busques ingresos extra o crear un negocio completo, hay muchas formas reales de ganar dinero con Instagram.

La clave es empezar. Hoy mismo puedes crear tu plan, elegir una o varias de estas estrategias y dar los primeros pasos. ¡Tu cuenta puede convertirse en una fuente de ingresos si trabajas con constancia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *